Este 20 de mayo, el Gobierno de México y la Guardia Nacional (GN) dieron a conocer cifras y nuevos avances respecto a la implementación de la Estrategia “Balam” para reducir el robo a transporte y vehículos de carga en carreteras y tramos de autopistas en diversos estados del país.
De acuerdo con el comandante Hernán Cortés Hernández, la nueva operación de este organismo de seguridad ha permitido que este delito se haya reducido en un 28% en los últimos siete meses desde su implementación. Es decir, de octubre de 2024 a los primeros días de mayo de 2025. Así mismo, Cortés Hernández destacó que se han podido rescatar 671 unidades en ese mismo periodo de tiempo.
Estas son las carreteras más peligrosas:
-
Michoacán: Entronque Vista Hermosa – Ecuandureo, Capula – Pátzcuaro, Las Cañas – Infiernillo.
-
San Luis Potosí: Entronque Cerritos – Santa María del Río, El Huizache – Villa Hidalgo.
-
Jalisco: Zapotlanejo – Jalostotitlán, La Venta del Astillero – Tequila, Lagos de Moreno – Ojuelos.
-
Morelos: Tres Marías – Coajomulco, Pueblo Viejo – Huixastla.
-
Nuevo León: Santa Ana – Los Medina.
-
Guanajuato: Entronque Juventino Rosas – Apaseo El Grande, Entronque Lagos de Moreno – León, Dolores Hidalgo – San Luis de la Paz.
-
Querétaro: Querétaro – San Juan del Río.
-
Estado de México: Atlacomulco – San Agustín.
-
Hidalgo: Pachuca – Tula.
-
Tlaxcala: Arco Norte.
-
Puebla: Puebla – Veracruz.
-
Veracruz: Esperanza – Los Magueyes, Los Magueyes – Maltrata, Maltrata – Ciudad Mendoza.